IAMS AR
La importancia de la proteína, la grasa y la fibra en la comida para gatos
La importancia de la proteína, la grasa y la fibra en la comida para gatos

adp_description_block180
La importancia de la proteína, la grasa y la fibra en la comida para gatos

  • Compartir

'Proteína única en nuestros alimentos para gatos

 

Nuestros productos de comida para gatos contienen proteínas de origen animal que proporcionan todos los requisitos de aminoácidos esenciales para los gatos. Además, las pruebas especiales de refinación y control de calidad garantizan que solo utilicemos fuentes de proteínas altamente digeribles y de alta calidad para una mayor digestibilidad.

 

Los gatos, mejor alimentados como verdaderos carnívoros, requieren nutrientes esenciales que no se encuentran en las proteínas vegetales como la harina de soya. Por ejemplo, los gatos necesitan taurina, que solo se encuentra en las proteínas de origen animal.

 

Ácidos grasos únicos en nuestros alimentos para gatos

 

Hay dos tipos importantes de ácidos grasos para gatos, ácidos grasos omega-6 y omega-3. Los ácidos grasos omega-6, que se encuentran en la grasa de pollo y el maíz, son esenciales para el mantenimiento de la piel y el pelaje y la estructura adecuada de la membrana. Los ácidos grasos omega-3 se encuentran en ingredientes como la canola, la harina o el aceite de pescado y la linaza. Se ha demostrado que los ácidos grasos omega-3 son importantes en la coagulación de la sangre y en el control de la inflamación, entre otras cosas. Todos nuestros productos contienen fuentes de ácidos grasos omega-6 y omega-3.

 

La investigación de IAMS™ ​​ha demostrado que la inclusión de ácidos grasos omega-6 y omega-3 en una proporción de 5:1 a 10:1 proporciona una condición óptima para la piel y el pelaje de los perros. Todos nuestros productos contienen una proporción ajustada de ácidos grasos omega-6:omega-3 entre 5:1 y 10:1.

 

Fibra Única en Nuestros Alimentos

La investigación de IAMS ha demostrado que la fibra moderadamente fermentable, como la pulpa de remolacha, mejora la salud intestinal. Las bacterias intestinales descomponen la parte fermentable de la fibra para proporcionar ácidos grasos de cadena corta, una fuente de energía para las células intestinales. El componente no fermentable proporciona volumen para las heces normales.

Usar solo fibras altamente fermentables puede causar problemas, como exceso de gases, mientras que usar solo fibras no fermentables, como la cáscara de maní, promueve un exceso de volumen de heces, porque no tienen ningún valor nutricional.

Todos nuestros productos, incluido IAMS ProActive Health™ Adult Original with Chicken, contienen un sistema de fibra patentado de fibra moderadamente fermentable para ayudar a mantener saludables los sistemas digestivos de perros y gatos.

  • Cómo se utiliza el trigo en nuestros alimentos para gatos
    Cómo se utiliza el trigo en nuestros alimentos para gatos
    adp_description_block352
    Cómo se utiliza el trigo en nuestros alimentos para gatos

    • Compartir

    ¿Por qué usar trigo en la comida para gatos?

     

    El trigo es un grano que se utiliza como fuente de carbohidratos de alta calidad en los alimentos secos para gatos. Proporciona energía para la actividad diaria, así como características de procesamiento para los alimentos. La investigación de IAMS™ ​​ha demostrado que incluir trigo en una dieta completa y balanceada resultó en una respuesta glucémica moderada en perros y gatos, más baja en general que la observada cuando se alimentó con una dieta basada en arroz.1,2

    Concepto erróneo sobre las alergias a los alimentos para gatos

    Una idea errónea común es que la alimentación con trigo provoca alergias alimentarias. Aquí están los hechos:

    • El gato debe tener hipersensibilidad al alimento o ingrediente. Es una reacción adversa de un animal individual a las proteínas en la dieta.
    • Las alergias alimentarias son raras en los animales y representan un porcentaje muy bajo de reacciones alérgicas en los gatos.
    • Si su gato es alérgico a los alimentos, lo más probable es que sea alérgico a un ingrediente o a una combinación de ingredientes en su dieta.

    Sunvold GD. El papel de los nuevos nutrientes en el manejo de la obesidad. En: Avances Recientes en Nutrición Canina y Felina, Vol II: Actas del Simposio de Nutrición de la IAMS de 1998. Carey DP, Norton SA, Bolser SM, eds. Wilmington, OH: Orange Frazer Press, 1998; 123-133.

    2 Bouchard GF. Efecto de la fuente de carbohidratos en la dieta sobre la glucosa plasmática posprandial y la concentración de insulina en gatos. En: Avances Recientes en Nutrición Canina y Felina, Vol III: Actas del Simposio de Nutrición IAMS 2000. Reinhart GA, Carey DP eds. Wilmington, OH: Orange Frazer Press, 2000; 91-101.

Close modal