IAMS AR
Secretos de alimentación para cachorros de razas pequeñas
Secretos de alimentación para cachorros de razas pequeñas

adp_description_block461
Secretos de alimentación para cachorros de razas pequeñas

  • Compartir

Los perros de raza pequeña tienden a tener tasas de metabolismo más altas que sus contrapartes más grandes, lo que significa que necesitan una dieta de alimentación para cachorros diseñada específicamente para ellos. 'Las fórmulas de alimentos para perros de razas pequeñas se crean para brindarle a su perro el equilibrio correcto de nutrientes', dice Debra Eldredge, DVM, veterinaria en el norte del estado de Nueva York y coautora de The Dog Owner's Home Veterinary Handbook (Howell House). Esto es lo que necesita saber para alimentar a su perro de raza pequeña.

 

Personaliza.

Las pautas en el paquete son un excelente punto de partida, dice Eldredge, pero 'tienes que personalizarlas para tu perro'. Por ejemplo, su familia tiene tres perros que pesan casi lo mismo. Pero una está recibiendo el doble de comida que las otras dos y es delgada. 'Simplemente lo quema', dice Eldredge. La raza y los niveles de actividad de tu perro afectarán la cantidad de comida que necesita.

 

Obtenga suficientes calorías.

Los cachorros de razas pequeñas, especialmente las razas de juguete, pueden ser propensos a la hipoglucemia. Para mantener altos los niveles de azúcar en la sangre de su perro, es posible que deba alimentarlo con más frecuencia y aumentar las calorías, dice Eldredge.

 

Supervisar la frecuencia.

Los cachorros de razas pequeñas crecen rápidamente, por lo que durante los primeros seis meses necesitan ingerir más alimentos y comer con más frecuencia, generalmente de tres a cuatro veces al día. A partir de los seis meses, suele ser suficiente alimentarlo con dos comidas al día. A medida que su perro envejece y se vuelve menos activo, sus necesidades nutricionales cambian y es posible que necesite una fórmula para perros maduros. Su nueva comida generalmente tendrá más proteínas y menos calorías.

 

Elige la mordida adecuada.

Los perros más pequeños tienen bocas y dientes más pequeños, por lo que su comida generalmente se prepara en un tamaño de bocado más pequeño, lo que les resulta más fácil de masticar y tragar.

 

Establece horarios de comidas.

No dejes la comida de tu perro afuera todo el día. En su lugar, recójalo después de 10 o 20 minutos, dice Eldredge. Si hay comida disponible todo el día, es posible que coma por aburrimiento.

 

Evite las sobras de la mesa.

Con la comida para perros, tu mascota tiene una dieta equilibrada. Alimentarla con comida humana puede alterar ese equilibrio. El sabor ocasional del pollo o los huevos está bien, pero no lo conviertas en un hábito diario.

  • 4 consejos para cambiar la dieta de tu perro
    4 consejos para cambiar la dieta de tu perro
    adp_description_block242
    4 consejos para cambiar la dieta de tu perro

    • Compartir

    Cambiar a su perro a un nuevo alimento requiere algo de planificación. Debido a que los perros son criaturas de hábitos, tienden a preferir su alimento actual sobre un alimento nuevo. Al igual que nosotros, se acostumbran a un alimento y es posible que no les entusiasme una nueva rutina. Estos útiles consejos de alimentación para perros te ayudarán a mantener a tu perro satisfecho.

    4 consejos para la transición exitosa de su perro a un nuevo alimento

    1. Introducir el nuevo alimento gradualmente.

    Cuando ayude a su perro a cambiar la dieta, piense 'lento pero constante'. Comience mezclando un 25 % de comida nueva con un 75 % de comida actual. Cambie lentamente las proporciones durante los próximos tres días aumentando gradualmente el alimento nuevo y disminuyendo la cantidad del alimento actual. Aquí hay un ejemplo de horario de alimentación:
     

    • Día 1: 25% comida nueva, 75% comida actual
    • Día 2: 50% comida nueva, 50% comida actual
    • Día 3: 75% comida nueva, 25% comida actual
       

    Al final de este proceso, deberías darle el 100 % del alimento nuevo. Es posible que su perro quiera comer solo la comida anterior o no comer nada. No te preocupes, un perro saludable puede saltarse comidas por un día o dos sin ningún efecto nocivo.
     

    2. Cuida tu lenguaje corporal.

    Al traer un nuevo alimento a tu casa, ponerlo en el plato de tu perro y obligarlo a que debe comerlo puede hacer que tu perro se ponga en huelga de hambre. Este no es el momento de mostrar quién manda. Es mejor presentarle la comida nueva usando un tono de voz agradable y animándolo amablemente a probar la comida nueva.
     

    3. No cedas a las exigencias.

    ¡La persistencia es la clave! Durante los dos primeros días de la transición alimentaria, no le des golosinas ni sobras de la mesa. Los perros nos entrenan tanto como nosotros los entrenamos a ellos. Ceder a sus demandas solo refuerza el comportamiento de rechazo y hace que sea más difícil hacer un cambio dietético nutritivo.
     

    4. Sea paciente cuando cambie de comida húmeda a comida seca.

    Cambiar de dieta puede ser más desafiante cuando se cambia de un alimento húmedo a un alimento seco. Si su perro continúa resistiéndose a comer comida seca, puede mezclarla con un poco de agua tibia. Incluso puede poner la comida humedecida en el microondas durante unos segundos. Si mezcla la comida con agua, asegúrese de desechar la porción no consumida después de 20 minutos para evitar que se eche a perder. La misma regla se aplica a los alimentos enlatados y en bolsa. Una vez que el perro se haya acostumbrado a la comida humedecida, puedes cambiarlo a comida completamente seca. Para hacer esto, siga las mismas instrucciones de mezcla descritas anteriormente.

Close modal